La expectación fue máxima en la sede de la candidatura, La Tasca de Don José de la Plaza del Castillo, 12, donde Aranzabal detalló mediante un powerpoint muy explícito y analítico pero también muy emocional la construcción de un Eibar desde la base. Los años más importantes, sin embargo, “fueron los cuatro en Segunda B, realizando miles y miles de kilómetros en autocar. Esa ahí donde piensas, sufres, te rehaces y encuentras la forma de superarte y de llegar lejos, todo lo lejos que te puedas imaginar”.
Una de las gráficas que más llamó la atención desarmó la presunta relación entre presupuesto y posición final en la tabla, exceptuando la estadística de Barcelona y Real Madrid, y puntualmente de clubs como At. Madrid, Valencia, Athletic o Sevilla. Es decir que Osasuna, con sus recursos, puede establecerse en Primera y llegar muy lejos si la política deportiva es la adecuada y sin necesidad de disponer de un presupuesto disparado. ‘Déficit cero’ y ‘Deuda = riesgo y calamidades’ fueron algunas de las máximas recurrentes a lo largo de la tarde.